TRESemmé y la sociedad con Levo
La herencia de TRESemmé
En TRESemmé entendemos en qué medida tu pelo te da confianza para conquistar al mundo. Porque queremos que luzcas lo mejor posible, te sentís con la capacidad de ser la mejor. Es una actitud perfectamente representada por nuestra fundadora, Edna L. Emme. Una emprendedora que no tuvo miedo de hacer exactamente lo que debía para que el mundo girase a su favor —ella rompió las reglas sin temor, aprovechó cada momento e irradió la confianza que define a la mujer moderna.
En una época en que los hombres dominaban casi exclusivamente las salas de juntas, ella trazó un rumbo inspirador para las mujeres en el lugar de trabajo convirtiéndose en la vicepresidente de la Godfroy Manufacturing Company. Y fue allí, en 1948, que desarrolló una gama de productos profesionales para lograr un pelo sano y fuerte, con un nombre que jugó con las palabras en francés "muy amada". Edna tenía la visión de traer la suntuosidad del salón a las mujeres, en casa —y con su determinación, eso es exactamente lo que hizo.
Hoy TRESemmé continúa dando poder a la mujer moderna para ir más allá —no solo para ser ella misma, sino para no temer mostrarse tal cual es.
El precipicio de la confianza
Las mujeres son cada vez más importantes en el ámbito laboral. En los Estados Unidos, 7 de cada 10 mujeres jóvenes de entre 25 y 43 años trabajan activamente y obtienen títulos universitarios que superan a los de los hombres. Las cosas están cambiando y lograr la igualdad de género en el ámbito laboral podría afectar el PBI mundial en 12 billones de dólares –para resumir: la cantidad de mujeres en el ámbito laboral tiene importancia.
Este quiebre progresivo de las barreras por parte de las mujeres en el ámbito laboral podría no seguir un mismo molde —son diseñadoras, ingenieras, escritoras, desarrolladoras y todo lo que se te ocurra —pero son talentosas, inteligentes y no tienen miedo de ponerse manos a la obra para ver el cambio.
Aunque todo esto es asombroso, las investigaciones aún muestran que las aspiraciones y la confianza de una mujer descienden abruptamente a mitad de su carrera —algo que simplemente no pasa con los hombres. Los números son impactantes. En el comienzo de sus carreras, las mujeres tienen más deseos que los hombres de alcanzar posiciones de liderazgo. Con el paso del tiempo, la ambición de las mujeres cae un 60 % mientras que la de los hombres se mantiene igual –tras 2 años, el 34 % de los hombres todavía busca la cima, mientras que solo un 16 % de mujeres lo hace.
¿A qué se debe? Se denomina el “precipicio de la confianza” —los obstáculos repentinos, aparentemente sin solución con los que las mujeres se enfrentan dan como resultado el drástico descenso de las aspiraciones en la carrera. Ya sea por el hecho de que es probable que presuman ostensiblemente menos de su confianza en el ámbito laboral o sea un caso de "síndrome del impostor" (internalizar los logros y el miedo a quedar expuesta como fraude) lo que está haciendo que sea menos probable que las mujeres busquen oportunidades, todo se resume a un mundo donde las mujeres asombrosas no se sientan lo suficientemente confiadas como para realizar los cambios que quieren ver.
Parece que después de todos estos años, las mujeres del milenio podrían hacerlo con un poco del coraje inspirador de Emme.
“ME VI A MÍ MISMA CAMINADO CON ORGULLO E INCLUSO ME VI REFLEJADA EN UNA VIDRIERA Y PENSÉ, ‘¡QUÉ CONFIANZA!'”
Miembro de la sociedad Levo, taller de marzo
Presentamos la sociedad con Levo
Esta necesidad de capacitar dando poder en el ámbito laboral y apoyo para la carrera es el motivo por el cual estamos tan contentos por nuestra actual sociedad con Levo: la red que más ha crecido para los del nuevo milenio en el ámbito laboral. Levo brinda a los jóvenes profesionales los recursos que los ayudan a recorrer y avanzar en sus carreras. Juntos, nuestra sociedad aporta experiencias, por internet y en forma presencial, para apoyar a las mujeres del milenio, a que puedan crear confianza y conquistar el ámbito laboral.
Un elemento realmente emocionante de esta sociedad es el libre acceso a un curso por internet conducido por la experta de renombre mundial, autora de "Presence" (Presencia) y todo lo relacionado con la inspiración, Amy Cuddy. Este curso presenta historias reales tanto de líderes como de mujeres jóvenes en el ámbito laboral, junto con ejercicios para que las mujeres cambien su mentalidad de un patrón de preocupación a uno de presencia.
El poder de la presencia
Presencia es todo lo relacionado con aportar tu valentía, tu yo más convencido y auténtico para dominar por completo cualquier situación. A través de nuestra sociedad con Levo, queremos impulsar a que más mujeres tengan poder mediante el uso de habilidades y una mentalidad para ganar más presencia, alimentando su confianza interna y externa en el proceso. Desarrollado en colaboración con expertos líderes (incluidas las defensoras Amy Cuddy y Tiffany Duft), el curso incluye capítulos sobre identificación de tu yo interno, cuya investigación muestra pistas para lograr más confianza e influencia y cómo implementar las prácticas y posturas diarias para estar presentes como un profesional de gran potencia.
Queremos que cada mujer aumente la confianza en sí misma y comience realmente a hacerse cargo de su vidas y su carrera —por eso estamos ofreciendo asistencia continuada mediante talleres profesionales presenciales desarrollados por expertos en el espacio de liderazgo de las mujeres y organizado en los EE.UU., que se centran en el poder de la presencia.
Nos hemos ocupado de inspirar a las mujeres en estos talleres y eventos en más de 25 ciudades en todo el mundo y las opiniones han sido fantásticas:
“Mi amiga y yo nos estuvimos mensajeando para alentarnos mutuamente...Me vi a mí misma caminado con orgullo e incluso me vi reflejada en una vidriera y pensé, ¡Qué confianza!”
-Miembro de la sociedad Levo, taller de marzo
Entonces, con la ayuda de nuestro taller por internet y presencial y el listado de reconocidas voces de Levo, podemos ayudar a equipar a las mujeres con las herramientas necesarias para superar ese "precipicio de confianza" como si no existiera.
Al reunir lo mejor del conocimiento del liderazgo, la diversidad de género, las perspectivas para el milenio e investigación de renombre, sabemos que esta sociedad podrá ayudar a mujeres maravillosas a hacer cosas maravillosas en el ámbito laboral. ¿Barrera? ¿Qué barrera?