Crecimiento del cabello
S.O.S: ¡No me crece el pelo!
Entrevista con Majo Machado
Si sos de los que te tentaste con las tijeras durante la cuarentena y ahora estás a la espera de que el pelo crezca para que el recorte improvisado pase desapercibido, en TRESemmé tenemos buenos consejos para darte y potenciar el crecimiento.
Antes que nada, vale recordar que un mal corte no es el fin del mundo y que tarde o temprano, esos centímetros vuelven. ¡A no alarmarse!
Igual de importante es aclarar que en este momento en que se puede estar padeciendo estrés o incertidumbre por la crisis sanitaria, hay diversos agentes que entran en juego y pueden causar que el crecimiento del pelo se haya enlentecido.
Si el problema persiste en el tiempo, no deben descartarse factores genéticos y hormonales que requieren del consejo de un médico. Incluso la edad es un aspecto a considerar, ya que con los años los procesos del cuerpo cambian y el pelo no es ajeno.
Para empezar, basta con realizarse a uno mismo tres simples preguntas para saber si la apreciación sobre el crecimiento es la correcta.
1. ¿Cómo es mi cabello?
Es importante descartar que la percepción del crecimiento estancado no se deba a una falsa impresión generada por la melena naturalmente ondulada o rizada. En este tipo de pelo suele ser más difícil percibir los centímetros que se suman mes a mes. De esta forma, tal vez se considera un problema, cuando en realidad puede estar creciendo a buen ritmo.

2. ¿Cómo fue mi alimentación durante estas semanas?
El pelo requiere de nutrientes esenciales que se adquieren de la alimentación diaria. Cuando uno cambia su rutina y estilo de comidas, el pelo es una de las partes que se ven afectadas y en la que rápidamente puede percibirse el cambio. Para mantenerlo fuerte y que crezca, es necesario entonces llevar una dieta balanceada, con frutas, verduras, agua y proteínas.

3. ¿Cómo transcurrieron mis días de aislamiento?
Es sabido que el cuerpo reacciona al estrés y consecuentemente, también lo hacen el pelo y el cuero cabelludo. Las semanas de tensión y angustia pueden haber provocado cierto descontrol, que se refleja en la inflamación de los folículos del cabello. Esto lleva a que el crecimiento no sea el normal y que incluso se perciba su caída.
Ya sea porque el estrés de estos meses de cuarentena enlentecieron el crecimiento de tu pelo o porque las horas en casa te llevaron a arriesgar y demostrar tu talento con un corte fallido, la estilistas estrella de TRESemmé Majo Machado acerca respuestas a todas esas preguntas que surgen para abordar este dilema.

- ¿Se acercaron clientes a tu peluquería con el fin de enmendar cortes caseros?
- Llegaron casos sí, sobre todo de cortes caseros de cerquillos. ¡Justo el marco de la cara, estaban desesperadas! Pero lo bueno es que hay soluciones para ir arreglando el corte de a poco.

- ¿Cuáles son tus recomendaciones para potenciar el crecimiento?
- Es fundamental cuidarlo, dedicarle tiempo para hidratarlo y peinarlo. Por ejemplo, quienes usan herramientas térmicas como el secador y la planchita, no se pueden olvidar de aplicar el protector térmico, como el Oil Radiante de TRESemmé. Cuanto más lo cuiden y más tiempo se le dedique, más sano va a estar y así va crecer más. A las chicas que llegan con cabello maltratado, que además tienen tratamientos químicos y lo quieren dejar crecer, les recomiendo realizar un proceso de hidratación y nutrición, para que lo puedan llevar largo pero no saturado y quebrado.
- ¿Tus secretos?
- Usar acondicionador en cada lavado, realizar máscaras de hidratación periódicamente y enjuagarlo siempre con agua fría o apenas tibia. Hay un par de recetas caseras que son buenas en estos casos. Por ejemplo, aplicar agua con limón o jugo de cebolla con miel y dejarlo actuar unos quince minutos antes de enjuagar con abundante agua. Esto estimula el crecimiento.
- ¿Cada cuánto se recomienda recortar si se desea lucir el pelo largo?
- Si el cabello está sano, recomiendo cada cuatro meses cortarle las puntas. Si el cabello está maltratado y las puntas están deterioradas, se suelen quejar de que no les crece, pero lo que sucede es que hay centímetros que se quiebran, se caen, y se sigue dañando el largo. Hasta que no se elimine ese cabello deteriorado, no se va a notar el crecimiento. Si de todas formas no se quiere cortar mucho, lo que recomiendo son tratamientos de hidratación y recortarlo solo un par de centímetros por mes para que no se evidencie en el largo.
