LA DIETA DE UN PELO HIDRATADO
Seguramente ya escuchaste mil veces la frase “somos lo que comemos”, pero lo cierto es que es verdad. Cada alimento cumple una función determinada en el organismo y nuestra salud depende de la combinación de ingredientes que forman parte de nuestra dieta diaria. El pelo no es excepción: para que esté saludable y fuerte es esencial prestar atención a la comida que consumimos día a día. No es necesario atarse a un régimen estricto que distorsione la rutina. Simplemente es importante saber cuáles son los beneficios de cada nutriente e incluirlos de manera balanceada en nuestros platos.
El cabello puede presentar distintos problemas: puede verse sin brillo o volumen, o puede estar débil, quebradizo o deshidratado. En cualquier caso, es fundamental proteger el cabello desde dentro para que se recupere. Por supuesto que para lograr los mejores resultados, es también importante elegir un shampoo, acondicionador y máscara de tratamiento que sean los apropiados según tu tipo de pelo y lo revigoricen por fuera. La polución, los rayos UV, el secador y la planchita, y el uso de químicos debilitan la cabellera y exigen una batería de cuidados extra para que esta sea vea tal como queremos. Por eso, no hay remedio mejor que combinar los productos adecuados con una dieta rica en aquellos nutrientes que son ideales para mimar al pelo.

Si hablamos de deshidratación -uno de los males más comunes de cualquier tipo de cabello-, hay varios alimentos que son nuestros aliados en la lucha por conservar la humedad de un pelo perfecto. Y, lo mejor de todo, es que son fáciles de conseguir por lo que podemos comenzar a incluirlos en nuestras comidas no bien queramos o aplicarlos directamente sobre el pelo para potenciar los beneficios. Prestá atención, si es necesario hacete una listita para la próxima vez que vayas al supermercado y preparate para ver los resultados.
1. PALTA
La palta se puso de moda ya hace un tiempo como el ingrediente it de una dieta balanceada, pero seguramente no supieras que es especialmente ideal para nutrir el pelo. Este fruto, es un revitalizador que logra maravillas ya que contiene aceites naturales y ácidos grasos tanto polinsaturados como monoinsaturados (las llamadas “grasas buenas”). Además de hidratar el cabello seco, este alimento repara el daño y previene el frizz. Como si esto fuera poco, actúa sobre el cuero cabelludo ayudando a que cada fibra brille y luzca sana. Esto se debe a que la palta es una excelente fuente de biotina -conocida como la vitamina de la piel, el pelo y las uñas- que mejora la calidad general de la cabellera.
La biotina es un nutriente esencial si lo que se busca es tener un cabello perfecto y entre sus otros beneficios se destacan que detiene la caída, aporta grosor a la fibra capilar, previene el quiebre y proporciona elasticidad y volumen. Si aún la palta no forma parte de tu dieta cotidiana, es el momento de que la incluyas. Además de incorporarla a tus comidas, podés utilizarla como máscara de tratamiento. La receta es muy sencilla: pisá una palta, agregale tres cucharadas de aceite de coco, aplicá la mezcla en el pelo húmedo y dejá actuar por 30 minutos.

2. ALOE VERA
Si se trata de hidratar al máximo el cabello, es posible que el aloe vera ocupe el podio de entre el resto de los alimentos. Esta suculenta que crece en climas soleados, está compuesta en un 99% por agua y el resto son poderosas vitaminas (A, B, C y E). Sus hojas carnosas contienen un gel que, desde tiempos inmemoriales, ha sido usado como remedio natural. Aunque es principalmente conocida por ayudar a aliviar las quemaduras de sol en la piel -así como otras heridas cutáneas- sus propiedades nutritivas la han convertido en los últimos años en la estrella para tratar el pelo seco ya que aporta suavidad, vitalidad e hidratación. Además, investigaciones han demostrado que estimula el crecimiento, ayuda a eliminar la caspa y reduce el exceso de sebo.

¿A qué se deben todos estos beneficios? A su alto poder antiinflamatorio, a las enzimas y ácidos grasos que contiene, a sus propiedades nutritivas y a la variedad de vitaminas que la componen. Si bien el aloe vera se puede ingerir a través de distintos complementos (geles y jugos) también se puede aplicar directamente sobre el pelo mediante el uso de una máscara casera 100% natural. Como esta actúa sobre el cabello durante varios minutos -más de los que solemos dejar el shampoo o el acondicionador- los resultados se potencian. Pero para lograr que la reparación e hidratación sean aún mayores, lo ideal es sumar en la rutina diaria productos que contengan a esta maravillosa planta. TRESemmé cuenta con la línea Hidratación Profunda, con pantenol y aloe vera, que hidrata el pelo seco y es una excelente manera de sumar este ingrediente a nuestro día a día.
3. BANANA
Sí, las bananas nos ayudan a hidratar el cabello. ¿Por qué? Porque tienen aceites naturales, vitaminas, minerales y carbohidratos que nutren y sanan el pelo, aportándole textura, grosor y brillo. Además, esta fruta previene los síntomas de caspa (picazón, sequedad, hongos y bacterias) gracias a sus propiedades antimicrobianas con poder calmante y, como es rica en antioxidantes, su uso continuado puede ayudar a fortalecer el folículo y, en consecuencia, estimular el crecimiento del pelo.
Se recomienda consumir una banana por día y la otra alternativa de comprobar sus beneficios sobre el cabello, es mediante la aplicación de una máscara hecha en casa. Hay varias recetas, pero esta es una de la que más nos gusta sobre todo porque es extra nutritiva:
Ingredientes:
1 banana grande madura
½ palta madura
½ cucharada de aceite de oliva
½ cucharada de aceite de coco
½ cucharada de miel
1 huevo
Mezclar todos los ingredientes y dejar actuar en el cabello por 20 minutos. Enjuagar con agua tibia.

4. ACEITE DE COCO
El aceite de coco es otro de esos ingredientes estrella del momento. Modelos, actores y otras celebridades lo han incluido como un infaltable en sus dietas. Y es que es verdad, es bueno para la salud. Quienes lo consumen lo utilizan en una variedad de formas: para cocinar, para hidratar la piel, para remover el maquillaje y hasta para hacer enjuagues bucales en ayunas en la mañana -el llamado oil pulling, una técnica de tradición ayurvédica-. Pero, además, es excelente para el pelo. Gracias a sus componentes, tiene un peso molecular bajo lo que hace que penetre fácilmente en la fibra capilar, revitalizándola y creando una barrera natural que mantiene la hidratación y previene el daño causado por agentes externos. A su vez, evita la pérdida de proteínas mejor que cualquier otro aceite.
¿Cómo comenzar a incorporar aceite de coco en tu rutina? Se puede usar en licuados, para endulzar el café o simplemente para cocinar, como sustituto del aceite que utilizás regularmente, tanto en preparaciones dulces como saladas. Otra opción es aplicarlo directamente sobre el cabello. Se puede emplear como máscara directamente sobre el pelo seco y dejarlo actuar varias horas o incluso toda la noche; como sustituto del acondicionador distribuyéndolo en medios y puntas luego del lavado; o como tratamiento para el cuero cabelludo masajeando una pequeña cantidad en forma envolvente. Para obtener los mejores resultados, lo ideal es recurrir a cualquiera de estas técnicas en forma regular.

5. MIEL
La miel es utilizada como remedio natural desde hace siglos, pero resulta que también es medicina para el pelo. Este alimento es rico en vitaminas, antioxidantes, aminoácidos y minerales, y es conocido por sus beneficios dermatológicos. No por casualidad, varios productos para el cabello lo incluyen como ingrediente. Una de sus virtudes más destacadas es su poder humectante: dado que ayuda a conservar la humedad, deja la cabellera nutrida y revitalizada. Además, su concentración de emolientes suaviza las fibras capilares aportando brillo. Lo ideal es incorporar en tu dieta diaria miel orgánica, sin procesar. También puede usarse como máscara, combinándola con otros nutrientes como aceite de oliva o yogurt.
